Bueno, pues ya hemos descubierto de dónde viene el COVID 19, y no es en un laboratorio chino. Yo ya lo sabía, proviene de ese sitio tan terrible denominado ocio nocturno, y, además, aquí el virus ataca con más virulencia. No ataca en los autobuses repletos de gente y sin distancia de seguridad, tampoco ataca en las calles principales abarrotadas, incluso puedes pulsar el botón de la OLA, que antes habrán pulsado 10.000 personas, y ahí el virus tampoco te atacará.

Creo poder hablar por la mayor parte de la hostelería nocturna y diurna, y decir claramente que estamos hartos de incertidumbre, de medidas de última hora – que se deben aplicar en horas – y de no contar con la opinión de ningún hostelero. Créanme, no somos epidemiólogos ni sanitarios (aunque hemos tenido que hacer un máster rápido) pero algo de este negocio sabemos para que por lo menos se nos consulte.

Según datos de Hostelería de España, FIAB y AECOC, el número de trabajadores en hostelería ha descendido un 17,4%, con una pérdida de 300.000 empleados, de modo que ya hay menos de 1.5 millones de empleados dados de alta en hostelería, frente a los casi 1.8 millones existentes en junio de 2019.

Mientras, un 19,6% de bares y restaurantes no ha reabierto desde el fin del Estado de Alarma. Hostelería de España estima que 40.000 negocios ya han echado el cierre y se prevé que 65.000 habrán desaparecido a finales de año. Concretamente, en una encuesta realizada por la Federación de Asociaciones de Ocio Nocturno de España (España de Noche), el 42% de estos negocios – más de 8.000 locales -, ve peligrar su economía y podrían estar avocados al cierre. El ocio nocturno tiene una presencia en nuestro país de más de 25.000 locales, en su inmensa mayoría regentados por trabajadores autónomos. El desarrollo de esta actividad supone un 1,8% del PIB.

Con estos datos encima de la mesa, no entiendo cómo se puede tener una política POPULISTA que propagará botellones y fiestas privadas sin control, y simplemente publicando en el BOC con un día de antelación, sin ninguna consulta a ningún hostelero, sin NINGÚN PLAN DE AYUDA, SIN NINGUNA MEDIDA ECONÓMICA, Y SIN NINGÚN ESTUDIO PREVIO, una disposición en la que nos obligan a cerrar todos los establecimientos a las 2:00, porque recuerden hay muchos estudios, que indican que el virus ataca a partir de las 2:00, en las horas anteriores es inofensivo. Para hacernos una idea, esta medida es como decirle a un restaurante que solo dé de cenar de 20:00 a 22:00. Esta nueva medida supondrá al ocio nocturno unas pérdidas de entre un 30% y un 80%, y también cabe recordar que fuimos los primeros en cerrar y los últimos en volver a abrir, que hemos tenido que adoptar un sin fin de protocolos y medidas contra el COVID, y que la policía – real y de balcón – nos realiza inspecciones periódicas.

Señores, hay que empezar a trabajar y a contar con la Hostelería y con los hosteleros. No se puede legislar para la foto, habrá que crear un comité para solucionar y dar viabilidad a nuestros negocios, y si hay que cerrar a cierta hora o tomar más medidas estoy seguro de que las tomaremos, por un bien común, pero claro, necesitaremos ayuda financiera y fiscal para poder mantener a nuestros trabajadores y sus familias. Porque recuerden, la hostelería y el ocio nocturno representan una gran parte del sector servicios de nuestro país, que a su vez crea turismo y riqueza. Insisto, que la hostelería esté preparada para afrontar este cambio, no me cabe duda, mi pregunta es, ¿están ustedes preparados para salvar la hostelería? Espero, por el bien de este hostelero y otros tantos, que la respuesta sea SÍ.

Sergio Gómez

Head Manager de Little Bobby y Grog